<
>

El buen momento de Peñarol y Nacional en CONMEBOL Libertadores, el arbitraje contra Liverpool y la ilusión de Racing y Danubio en Sudamericana

Aunque aún le queda un paso, Peñarol está cerca de cerrar el primer semestre del año de manera perfecta. Acaba de salir campeón del Apertura al derrotar a Defensor Sporting. Los aurinegros han hecho sobrados méritos para eso. Un altísimo porcentaje de puntos ganados, invictos, con 11 victorias y dos empates. Ya desde el comienzo fue el más parejo, a veces con buen juego y otra no tanto, siempre sumó mientras que sus rivales fueron dejando puntos desde el comienzo.

Y en CONMEBOL Libertadores está a un punto de pasar a octavos. Luego de la gran victoria ante Atlético Mineiro, en donde jugó un partido redondo planteado por Diego Aguirre y ejecutado por los jugadores, le alcanza con un empate ante Rosario Central en el Campeón del Siglo para meterse entre los 16 mejores.

En ese grupo ya está clasificado Nacional. Es que por primera vez en varios años, los equipos uruguayos han hecho una buena primera fase en los torneos internacionales. El Tricolor, sin convencer, ya pasó la llave también al ganarle al Táchira y se acerca a su objetivo que es el Mundial de Clubes.

En la CONMEBOL Sudamericana Racing es la gran sensación compitiendo con equipos de jerarquía y liderando la tabla a una fecha del final. Los de Esquivel van por confirmar una hazaña que no parece descabellada luego de ganar de atrás ante Nacional de Paraguay y aún cuando el rival sea Corinthians en Brasil. Danubio también pelea hasta el final luego de su gran triunfo ante Paranaense en Brasil por 2 a 1.

Dejo para el final a Liverpool que fue claramente perjudicado en Buenos Aires ante un San Lorenzo violento por demás y un arbitraje escandaloso del venezolano Arteaga. Acuérdense de este nombre porque va a seguir arbitrando y hasta puede tocar en Eliminatorias. Si a Daronco la Conmebol le dio dos partidos de suspensión por el arbitraje de Nacional y River en el Gran Parque Central, debo imaginar que a Arteaga lo pararán por unos cuantos meses. Fue alevoso. No menos de dos tarjetas rojas se comió, además del penal en el final del partido. Y uno debe preguntarse también qué es lo que sucede con el VAR. Porque son tan o más responsables que el juez principal. Ellos están cómodamente sentados y tienen la chance de ver la jugada tantas veces como quieran y en cámara lenta. ¿Cómo puede ser posible que ni lo llamen para que vean las jugadas?

Así como dijimos que lo de Daronco fue un disparate, esto fue terrible y es bueno preguntarse qué sucede con los arbitrajes de Conmebol. Porque cuesta entender que le puedan errar tanto y ya no el juez principal sino todo el equipo arbitral.

¿Quién los designa? ¿Quién los analiza? ¿Cómo se pueden cometer errores tan groseros?