<
>

Mouratoglou encendió la polémica con Djokovic: "Es mediocre comparado con Federer y Nadal"

Fiel a su polémico estilo, el entrenador francés Patrick Mouratoglou volvió a convertirse en noticia en las últimas horas al soltar rimbombantes declaraciones, en esta ocasión acerca de la trayectoria del serbio Novak Djokovic (6°), que este martes anunció a su compatriota Dusan Vemic como el reemplazante del británico Andy Murray.

"Cuando observas el tenis de Djokovic a los 19 años, en ningún momento podía pensarse que se convertiría en lo que es hoy. E incluso hoy, si eres realmente observador, es un jugador comparado con los otros dos, es terrible decirlo, pero es casi mediocre. Lo hace todo muy bien, pero en realidad no tiene golpes fuertes", sorprendió el nacido en Neuilly-sur-Seine, de 54 años, en referencia a las características del balcánico con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, en el podcast Bartoli Time.

Por otro lado, el actual preparador de la japonesa Naomi Osaka (49ª), el cual también comandó a la estadounidense Serena Williams, a la rumana Simona Halep, al búlgaro Grigor Dimitrov (16°) y al danés Holger Rune (10°), entre otros, destacó la clave de la carrera del dueño de 99 títulos: "No había nada en su tenis que hiciera pensar a la gente que podía llegar a ser casi la mitad de lo que llegó a ser, pero mentalmente su confianza en sí mismo, su ambición, su atención a los detalles le convirtieron en el más grande de todos".

"Si nos fijamos en los tres, hay dos que ocupaban el puesto cuando llegó Novak. Todo el mundo decía que eran imbatibles. Novak llegó con un juego muy mediocre. Incluso a día de hoy, al final de su carrera, cuando miras el juego de Rafa, el de Roger y el de Novak, es increíble que Novak sea el más fuerte de los tres, el que batió todos los records", extendió el formador del chipriota Marcos Baghdatis, en Eurosport.

Por último, Mouratoglou, quien abrió su exitosa academia de tenis en 1996, en la Riviera Francesa, cerró: "Eso demuestra que lo más importante no está en el tenis, en la raqueta. Obviamente necesitas tenis, pero lo más importante, lo que realmente marca la diferencia, es el estado de ánimo y la mentalidad".