<
>

Power Ranking MLB: Cuatro equipos del top 10 en ascenso

play
Clayton Kershaw ingresa al club de los 3000 ponches (2:14)

Enrique Rojas habla del significado de lo que acaba de conseguir el abridor de los Dodgers que confirma que es uno de los mejores lanzadores de la historia. (2:14)

Mientras los Astros siguen en racha ascendiendo en nuestra lista, los Rays y los Blue Jays amenazan a los Yankees en la División Este de la Liga Americana.


¡Cuidado, Yankees!... la División Este de la Liga Americana se está calentando.

Nueva York ha perdido por completo su liderato divisional, empatado con los Blue Jays en la cima, con los Rays a solo medio juego de distancia. Tanto Toronto como Tampa Bay alcanzaron sus mejores posiciones de la temporada esta semana, en el décimo y séptimo lugar, respectivamente, mientras que los Yankees se mantienen firmes en el sexto puesto.

En otros puestos de la Liga Americana, los Astros han ascendido constantemente en nuestra lista hasta el cuarto puesto, también su mejor posición de la temporada, tras haber ocupado el puesto 17 a mediados de mayo. Houston ha aprovechado su impulso para obtener una ventaja de siete juegos sobre los Mariners, quienes han caído al puesto 14 tras alcanzar el octavo lugar a principios de junio en la División Oeste de la Liga Americana.

¿Qué nos deparará la próxima semana y media antes del receso del Juego de las Estrellas?

Nuestro panel de expertos ha clasificado a cada equipo con base en una combinación de lo que hemos visto hasta ahora y lo que ya sabíamos antes de la maratón de 162 juegos que supone una temporada completa de béisbol. También les pedimos a los expertos de ESPN MLB, David Schoenfield, Alden Gonzalez y Bradford Doolittle que nos dieran su opinión sobre los 30 equipos.

Semana 13 | Rankings de pretemporada


1. Los Angeles Dodgers

Récord: 55-32
Ranking anterior: 1

No es solo que Blake Snell y Tyler Glasnow aún no se hayan reincorporado a la rotación. No es solo que Shohei Ohtani solo haya lanzado un par de entradas. No es solo que Michael Kopech se unió a otros 11 lanzadores al ingresar a la lista de lesionados el martes. Es que los Dodgers se mantienen en la cima de la clasificación, incluso con muy poco apoyo de dos de sus jugadores ofensivos más importantes. Freddie Freeman y Mookie Betts se combinaron para una línea ofensiva de apenas .221/.293/.303 en junio. Los Dodgers, con su rotación reducida, su bullpen en constante cambio y la parte superior de su alineación comprometida, tuvieron un récord de 17-10 en junio.-- Gonzalez


2. Detroit Tigers

Récord: 54-33
Ranking anterior: 2

La leyenda de Tarik Skubal crece con cada salida. Cuando Skubal ponchó a 13 Mellizos en siete entradas el domingo, fue la segunda vez en la temporada que poncha a tantos bateadores tirando menos de 100 lanzamientos. También lo hizo una vez el año pasado. Baseball-Reference cuenta con datos de lanzamientos casi completos desde 1988, y en ese período, Skubal es uno de los cuatro lanzadores en tener tres o más juegos de este tipo. Jacob deGrom lo ha hecho cinco veces, y Freddy Peralta y Gerrit Cole también llevan tres. Skubal es tan eficiente como dominante. -- Doolittle


3. Philadelphia Phillies

Récord: 51-36
Ranking anterior: 3

En junio, 103 pitchers lanzaron al menos 25 entradas. Combinados, lograron una efectividad de 3.76, permitiendo 1,261 carreras limpias en total. Solo dos de esas carreras limpias fueron permitidas por Zack Wheeler, quien tuvo una efectividad de 0.58 en 31 entradas en cinco aperturas en junio. Queda media temporada, pero Wheeler se ha posicionado para finalmente ganar su primer premio Cy Young tras terminar el año pasado por segunda ocasión en segundo lugar en la votación. Los Phillies no han tenido un ganador del Cy Young desde Roy Halladay en 2010, quien a su vez fue el primer ganador del Cy Young de Filadelfia desde la década de 1980. -- Doolittle


4. Houston Astros

Récord: 52-34
Ranking anterior: 5

Lo más impresionante del resurgimiento de los Astros -con un récord de 19-7 en junio gracias a un pitcheo dominante y las dinámicas actuaciones de jugadores como Jeremy Peña e Isaac Paredes- fue que lo lograron sin Yordan Álvarez. Esto tendrá que continuar. El martes, pocos días antes de que los Astros se prepararan para activarlo de la lista de lesionados, Álvarez sufrió un segundo revés en su recuperación por una fractura en la mano derecha. Se encontraba en las instalaciones de entrenamiento de primavera del equipo en Florida e informó que le dolía la mano después de algunos ejercicios de swing. Ahora consultará con un especialista en manos. Los Astros solo esperan que haya buenas noticias. -- Gonzalez


5. Chicago Cubs

Récord: 51-35
Ranking anterior: 4

Matthew Boyd sigue luchando por ser seleccionado para el Juego de Estrellas, venciendo a Cleveland -el equipo que le dio la oportunidad de regresar a finales de la temporada pasada tras una cirugía Tommy John en 2023- el martes con una sólida actuación de siete entradas para mejorar su marca a 8-3 y una efectividad de 2.65. Ha reducido su efectividad a 1.66 en sus últimas siete salidas. Con Justin Steele fuera por el resto de la temporada y Shota Imanaga recién de regreso tras siete semanas de baja, Boyd ha sido la única presencia estable en la rotación de los Cubs. Ya ha lanzado su mayor cantidad de entradas desde 2019. Ahora los Cubs buscarán apoyo para su rotación. -- Schoenfield


6. New York Yankees

Récord: 48-38
Ranking anterior: 6

Los Yankees terminaron con un récord de 13-14 en junio, mientras la ofensiva seguía tropezando. Tras un OPS de .829 en abril, cayó a .792 en mayo y a .718 en junio. Aaron Judge conectó nueve jonrones y tuvo un OPS de .967 en junio, y Jazz Chisholm Jr. estuvo espectacular con un promedio de bateo de .318, siete jonrones y 19 carreras impulsadas. Sin embargo, Paul Goldschmidt bateó .143, Ben Rice .181 y Trent Grisham .229 con solo dos jonrones. Los tres habían estado en racha al comienzo de la temporada, lo que ayudó a respaldar a Judge desde el principio. Veamos si los Yankees buscan fichar a un bateador en la fecha límite de canjes. -- Schoenfield


7. Tampa Bay Rays

Récord: 48-39
Ranking anterior: 9

Junior Caminero está teniendo una temporada espectacular. Con 21 jonrones, tiene la oportunidad de convertirse en el tercer jugador en conectar 40 jonrones a sus 21 años, igualando a Eddie Mathews (47 en 1953) y Ronald Acuña Jr. (41 en 2019). También busca un récord más cuestionable: el de Jim Rice en una sola temporada de 36 dobles matanzas con roletazos (Caminero ya tiene 22). Su proporción de ponches por base por bolas mejoró en junio, lo que augura que seguirá arrasando en la segunda mitad. Tras una proporción de 26-6 en abril y 17-3 en mayo, fue de 18-11 en junio. Recuerden, esta es su primera temporada completa en las Grandes Ligas. -- Schoenfield


8. Milwaukee Brewers

Récord: 48-38
Ranking anterior: 10

Brandon Woodruff se reincorporará a la rotación este fin de semana en Miami para su primera apertura en MLB desde septiembre de 2023, cuando se lesionó el hombro. Woodruff hizo 10 aperturas durante su rehabilitación, un período que incluyó un par de contratiempos al lesionarse el tobillo y ser golpeado por una línea. Su más reciente apertura de rehabilitación el domingo fue la primera desde el 3 de junio, y permitió cuatro carreras con solo un ponche en 3⅔ entradas, lanzando 82 lanzamientos y alcanzando una velocidad máxima de 95.4 mph (promediando 93 en su recta). La rotación de Milwaukee ha superado las expectativas, pero Woodruff sería un gran impulso si se acerca a su nivel previo a la lesión. -- Schoenfield


9. New York Mets

Récord: 49-38
Ranking anterior: 7

La mala racha de los Mets se ha profundizado hasta el punto de cambiar el contexto competitivo del equipo. El 12 de junio, los Mets vencieron a Washington, extendiendo su racha de victorias a seis juegos y quedando 21 juegos por encima de .500. Mantenían una ventaja de tres juegos sobre los Cubs, la mejor marca de la Liga Nacional. Luego, Nueva York perdió 14 de 18 juegos. De repente, los Mets lideraban un reñido y concurrido derbi de comodines de la Liga Nacional, a solo un par de juegos de quedar fuera de la contienda por los playoffs. Huelga decir que la situación se está poniendo estresante en el Citi Field. -- Doolittle


10. Toronto Blue Jays

Récord: 48-38
Ranking anterior: 14

Alejandro Kirk está jugando su mejor béisbol desde que inició el Juego de Estrellas de 2022. Bateó .285 esa temporada con un OPS+ de 127, pero cayó a 92 en las últimas dos temporadas. Sin embargo, bateó .365 en mayo y .337 en junio, y podría estar en camino a un Guante de Oro. Lidera a todos los receptores en carreras de encuadre según Statcast y tiene una tasa de atrapados y robos superior al promedio de MLB. Solo está detrás de Cal Raleigh y Will Smith en WAR de receptor, según FanGraphs. Los Blue Jays nunca han tenido un receptor dos veces All-Star, ya que Kirk, John Buck, Russell Martin y Ernie Whitt tienen una selección cada uno.-- Schoenfield


11. St. Louis Cardinals

Récord: 47-41
Ranking anterior: 11

Sonny Gray lanzó una joya absoluta el viernes pasado: una blanqueada de un solo hit en nueve entradas, 11 ponches y ninguna base por bolas para vencer a los Guardianes. La anotación del juego, de 96, fue la mejor de su carrera y empató una apertura de Tarik Skubal como la mejor en las Grandes Ligas en 2025. De hecho, fue una de las mejores aperturas para un lanzador de los Cardenales desde que comenzó la era divisional en 1969. Shelby Miller obtuvo una calificación de 98 en 2013 (9 entradas, 1 hit, 13 K) y Jaime García 97 en 2016 (9 entradas, 1 hit, 1 base por bolas, 13 K). José De León tiene la mejor marca desde 1969 con 103, que logró cuando lanzó 11 entradas en 1989. -- Schoenfield


12. San Diego Padres

Récord: 46-40
Ranking anterior: 12

Los Padres terminaron junio con un récord perdedor, en gran parte debido a su ofensiva, que registró el sexto OPS más bajo y la cuarta menor cantidad de carreras anotadas por partido. Fernando Tatis Jr. tuvo una mala racha y Jackson Merrill no conectó ni un solo jonrón, pero es probable que ambos vuelvan a estar en racha. El mayor problema -algo que el gerente general A.J. Preller está motivado a solucionar antes de la fecha límite de cambios- es la parte baja de la alineación de los Padres. Los bateadores 7, 8 y 9 se combinaron para producir una línea ofensiva de .196/.280/.293 el mes pasado.
-- Gonzalez


13. San Francisco Giants

Récord: 46-41
Ranking anterior: 8

Cuando los Gigantes vencieron a los Dodgers el 13 de junio, estaban 12 juegos por encima de .500 y empatados en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional. Desde entonces, han perdido 12 de 17 partidos, incluyendo siete de los últimos nueve, y de repente luchan por mantenerse relevantes de cara a la fecha límite de canjes. El martes, el presidente de operaciones de béisbol, Buster Posey, ejerció la opción de 2026 del mánager Bob Melvin y, en vista de la reciente racha, defendió al cuerpo técnico, declarando a la prensa: "Si alguien merece la culpa desde arriba, debería ser yo".-- Gonzalez


14. Seattle Mariners

Récord: 45-41
Ranking anterior: 13

Cal Raleigh ya está a un jonrón de igualar el récord personal que estableció la temporada pasada, en 68 juegos menos. Si conecta al menos dos jonrones en los próximos 10 juegos de los Mariners -algo muy probable, dado que promedia un jonrón cada tres juegos-, será uno de los siete jugadores en alcanzar los 35 antes del Juego de las Estrellas. Ninguno de ellos era ambidiestro. Y, por supuesto, ninguno de ellos era receptor. Antes de Raleigh, la mayor cantidad de jonrones que un receptor había conseguido antes del Juego de las Estrellas era de 28, de Johnny Bench en 1970.-- Gonzalez


15. Cincinnati Reds

Récord: 45-42
Ranking anterior: 15

El juego de tres jonrones de Spencer Steer lo catapultó al premio al Jugador de la Semana de la Liga Nacional. El buen desempeño de su bate será crucial para una ofensiva que busca una potencia más consistente en alguien más allá de Elly De La Cruz. Steer bateó .174 en abril y .270 en mayo, con solo dos jonrones cada mes. En junio, bateó .302 con cinco jonrones. Matt McLain también se puso en marcha en junio, tras batear por debajo de .200 en cada uno de los dos primeros meses. Los Rojos también han tenido dificultades contra lanzadores zurdos, otra razón por la que necesitan que esos dos bateadores diestros sigan mejorando en la segunda mitad. -- Schoenfield


16. Arizona Diamondbacks

Récord: 43-43
Ranking anterior: 16

El mes de junio fue una montaña rusa de altibajos para los D-backs. Comenzó con cuatro victorias consecutivas, luego tres derrotas, cinco éxitos en fila, luego tres reveses seguidos, tres triunfos consecutivos y, poco después, cuatro fracasos en línea. Al final, los ejecutivos de los equipos contendientes llamaban al gerente general de los D-backs, Mike Hazen, preguntándose si estaría dispuesto a ceder a algunos de sus agentes libres pendientes, una lista encabezada por Zac Gallen, Merrill Kelly, Eugenio Suárez y Josh Naylor. Hazen les informó que no está listo para renunciar a la temporada 2025. Salvo una caída repentina y mayor, esa mentalidad debería continuar.-- Gonzalez


17. Texas Rangers

Récord: 43-44
Ranking anterior: 20

Los Rangers prácticamente siguen a flote, con su ofensiva aún rezagada respecto a su cuerpo de lanzadores. Pero algo positivo ha surgido últimamente: Marcus Semien parece estar finalmente de vuelta en el buen camino. El segunda base de los Rangers tenía un promedio de bateo de .193/.278/.257 a finales de mayo. Desde entonces, su línea ofensiva ha subido a .321/.387/.560, con 13 bases por bolas y 16 ponches. Sin embargo, la ofensiva en general sigue rezagada. Los Rangers han registrado un OPS de .710 desde principios de junio, 10 puntos por debajo del promedio de la liga. -- Gonzalez


18. Boston Red Sox

Récord: 41-44
Ranking anterior: 18

Una racha de seis derrotas consecutivas dejó a los Medias Rojas por debajo de .500, y aunque la ofensiva se recuperó con victorias de 15-1 y 13-6 sobre los Azulejos y los Rojos, Boston deberá decidir qué hacer con Walker Buehler en la rotación. Su efectividad es ahora de 6.45 tras permitir 32 carreras en 26 entradas en sus últimas seis aperturas, incluyendo lanzar menos de cinco entradas en cuatro de las últimas cinco. Kyle Harrison, el regreso clave en el canje de Rafael Devers, podría ser una opción; aunque, en su primera apertura en Triple-A con los Medias Rojas, permitió ocho hits y cuatro carreras en cuatro entradas. -- Schoenfield


19. Atlanta Braves

Récord: 39-46
Ranking anterior: 19

A medida que la temporada se acerca a su ecuador natural, los Bravos siguen mostrando pocas señales de estar a punto de superar su letargo de toda la temporada. De hecho, quedaron por detrás de los Marlins, que están en racha, en la división tras perder su primer partido de julio y están más cerca de los Nationals, últimos en la clasificación, que de la contienda por los playoffs. A pesar del estelar regreso de Ronald Acuña Jr., la ofensiva no se ha visto impulsada por su presencia. Su debut en la temporada fue el 23 de mayo, cuando los Bravos promediaron 4.12 carreras por partido, ubicándose en el puesto 18. Desde entonces, Atlanta ha anotado 4.02 carreras por partido, ubicándose en el puesto 25.-- Doolittle


20. Cleveland Guardians

Récord: 40-44
Ranking anterior: 17

Mientras los Guardianes intentan recuperarse de una temporada cada vez más floja, el campocorto Brayan Rocchio ha sido llamado de regreso, poniendo fin a un exilio de seis semanas en Triple-A. Rocchio intentó ganar un Guante de Oro la temporada pasada, compensando en parte un OPS+ de 76 en el plato, pero este año sus métricas defensivas bajaron y su OPS se desplomó a 21. Fue convocado de regreso a las Grandes Ligas tras la lesión de Gabriel Arias, pero Rocchio había estado teniendo un buen desempeño en las menores, bateando .252/.353/.484 con siete jonrones y siete bases robadas en 41 juegos con Columbus. A los Guardianes les vendría muy bien algo de eso en las Grandes Ligas. -- Doolittle


21. Los Angeles Angels

Récord: 42-43
Ranking anterior: 22

Jo Adell fue seleccionado en el puesto número 10 al salir de la preparatoria durante la temporada 2020 acortada por la COVID-19 y debutó en las Grandes Ligas a los 21 años. Su potencia, fuerza de brazo y velocidad hicieron creer a muchos que estaba destinado a la grandeza. Luego, los ponches se acumularon, los errores de corrido de bases se manifestaron y la defensa lució deficiente. Al final de la temporada 2024, Adell bateaba .211/.268/.381 en 308 juegos en las Grandes Ligas. El primer mes y pico de 2025 no fue mucho mejor. Y entonces, parece que algo encajó. Desde el 21 de mayo, Adell tiene un promedio de bateo de .295/.381/.628 con 13 jonrones en 37 juegos. A los 26 años, tal vez ahora lo haya descubierto. -- Gonzalez


22. Minnesota Twins

Récord: 41-45
Ranking anterior: 23

Mientras los Twins se mantienen a flote en la débil carrera por el comodín de la Liga Americana, al igual que la mayor parte del resto de la liga, las cosas están mejorando en su infield. Royce Lewis ha regresado de su última lesión y se ha posicionado en la tercera base. Brooks Lee, quien fue titular durante la mayor parte de la segunda mitad de junio en la esquina caliente de Lewis, viene de un gran mes. Y el novato Luke Keaschall está intensificando su actividad mientras se recupera de una lesión en el antebrazo. Mientras tanto, Carlos Correa continúa languideciendo con un OPS+ de 88 y un bWAR a nivel de reemplazo. Al menos los Twins tienen opciones.-- Doolittle


23. Kansas City Royals

Récord: 40-47
Ranking anterior: 21

Los Royals tradicionalmente han construido rosters que se adaptan a las características de su estadio, lo que les da una ventaja de local superior a la media, al menos cuando juegan bien. Desde la inauguración del Estadio Royals/Kauffman en 1973, Kansas City tiene un porcentaje de victorias en casa 17 puntos mejor que su marca como visitante, la duodécima mayor disparidad entre las 30 franquicias activas. Pero este año, los Royals han sido un desastre en el K-12, con un récord de 20-24 y un diferencial de carreras que se traduce en 61.7 victorias en 162 partidos. Su mísero promedio de anotaciones en casa, de 2.84, es más de media carrera peor que el de cualquier otro equipo de las Grandes Ligas.-- Doolittle


24. Baltimore Orioles

Récord: 37-49
Ranking anterior: 24

La mala primera mitad de los Orioles no se debe solo a su incapacidad para mejorar la rotación durante la pretemporada, sino también a la incapacidad de la ofensiva para compensar la falta de rendimiento. El ataque ha disminuido de 4.98 carreras por partido en 2023 y 4.85 en 2024 a 4.15 en 2025, y eso después de acortar la cerca del jardín izquierdo, lo que enmascara aún más las dificultades ofensivas. Los Orioles tienen un OPS de .760 en Camden Yards, pero solo .654 fuera de casa, donde su porcentaje de slugging se encuentra entre los cinco peores de las Grandes Ligas.-- Schoenfield


25. Miami Marlins

Récord: 38-46
Ranking anterior: 27

¡Despertaron los Marlins! Cuando Miami venció a Minnesota al comenzar julio, extendiendo su racha de victorias a ocho juegos, los Marlins se colocaron, al menos temporalmente, en el tercer lugar de la División Este de la Liga Nacional. Pero la mejora en su juego comenzó antes de la racha actual, ya que la victoria mejoró a los Marlins a 17-13 en los 30 juegos anteriores. Han tenido un desempeño particularmente bueno fuera de casa, con un récord de 12-4 en las últimas semanas y un promedio de más de 6.19 carreras por juego, el tercer mejor promedio de anotaciones fuera de casa durante ese período. Las probabilidades de Miami de llegar a los playoffs siguen siendo prácticamente nulas, pero al menos el equipo muestra señales de ir por buen camino.-- Doolittle


26. Pittsburgh Pirates

Récord: 38-50
Ranking anterior: 26

La mala temporada de Mitch Keller podría finalmente estar cambiando. Tras ganar su primera apertura, Keller perdió 10 decisiones consecutivas, pero ahora ha ganado dos al hilo tras vencer a los Mets 9-1 y a los Cardinals 5-0, lo que ha reducido su efectividad a 3.64. Los Piratas han anotado dos carreras o menos en 11 de sus 18 aperturas. Aunque Keller tiene contrato hasta 2028, su nombre ha sonado en rumores de intercambio, con la idea de que los Piratas tendrán que cambiar a jugadores de su rotación para mejorar su futuro ofensivo a largo plazo. -- Schoenfield


27. Washington Nationals

Récord: 36-50
Ranking anterior: 25

Para que una reconstrucción funcione de verdad, los equipos necesitan que algunos de los prospectos que adquieren y desarrollan se conviertan en estrellas. Washington claramente tiene uno en James Wood, de 22 años, quien jugó el partido número 162 de su carrera el sábado. En ese momento, su línea ofensiva era de .273/.367/.492 con 31 jonrones, 105 carreras impulsadas, 95 carreras anotadas y 24 bases robadas. Wood va camino de conectar 42 jonrones esta temporada, y si lo consigue, elevaría su marca personal a 51. Los únicos jugadores en la historia de los Expos/Nacionales que han bateado más a los 22 años: Juan Soto (98) y Bryce Harper (97). -- Doolittle


28. Athletics

Récord: 36-53
Ranking anterior: 28

El receptor Shea Langeliers estuvo fuera la mayor parte de junio debido a una distensión en el oblicuo, durante la cual su equipo siguió decayendo. Pero los Atléticos ganaron cada uno de sus dos primeros juegos de regreso, y Langeliers dejó una huella importante en ambos: un jonrón de tres carreras en su primer turno al bate el lunes, luego un jonrón, un doble y dos atrapados cruciales en intento de robos el martes. Se espera que su regreso ayude a evitar que esta temporada se descontrole. "Desde su regreso, hay una nueva energía", dijo el mánager de los Atléticos, Mark Kotsay, a la prensa. "Se puede ver a los chicos divirtiéndose un poco más".-- Gonzalez


29. Chicago White Sox

Récord: 28-58
Ranking anterior: 29

Los White Sox tienen un largo camino por recorrer, pero el trabajo inicial de la directiva de Chicago, en su segundo año, liderada por el gerente general Chris Getz, continúa arrojando resultados positivos. Además de una plétora de novatos productivos, incluyendo robos de la Regla 5, se suma el mercado de segundas oportunidades a su lista de éxitos. Se trata de veteranos poco productivos que buscan la oportunidad de recuperar su posición y, al hacerlo, quizás generar valor en un intercambio cerca de la fecha límite. Prueba A: el veterano lanzador derecho Adrian Houser, firmado a finales de mayo tras ser liberado por Texas. En sus primeras siete aperturas con los White Sox, Houser tiene un récord de 3-2 con una efectividad de 1.90 y un FIP de 3.23.-- Doolittle


30. Colorado Rockies

Récord: 19-67
Ranking anterior: 30

Los Rockies solo ganaron 10 juegos en junio. Un problema aún mayor es que ganaron uno menos en marzo, abril y mayo combinados. Sin embargo, un punto positivo es que Germán Márquez registró una efectividad de 2.97 en seis aperturas. Márquez, uno de los pocos lanzadores locales exitosos en la historia de los Rockies, está a punto de convertirse en agente libre. Y dada la enorme cantidad de equipos que aún están en la contienda, Márquez podría ofrecerles a los Rockies un buen paquete de jugadores jóvenes a cambio. Claro que, de hecho, tendría que ser canjeado, y los Rockies son conocidos por tomar decisiones bastante cuestionables en esta época del año.-- Gonzalez