<
>

Canelo Álvarez: Todas sus peleas en Cinco de Mayo

play
Canelo no pudo alcanzar a Scull… pero vuelve a ser monarca indiscutido (2:04)

El mexicano triunfó por decisión unánime en su primera pelea fuera de Norteamérica. (2:04)

Repasamos la historia del astro mexicano peleando alrededor del Cinco de Mayo luego de su victoria sobre William Scull el sábado 3 de mayo de 2025.


El sábado 3 de mayo de 2025 marcó el regreso al ring del astro mexicano Canelo Álvarez como parte de la celebración del fin de semana de Cinco de Mayo, esta vez peleando desde Riad, Arabia Saudita, y derrotando al cubano William Scull en su primera pelea profesional fuera de México o Estados Unidos.

Álvarez (63-2-2, 39 KO) asumió como la mayor atracción alrededor del fin de semana del ‘Cinco de Mayo’ después del retiro de Floyd Mayweather, quien a su vez tomó las riendas de Oscar de la Hoya para elevar la fecha como una de las más anticipadas anualmente en el boxeo.

Canelo, quien también pelea regularmente en septiembre como parte de la Independencia de México, tiene marca de 10-1 (4 KO) peleando alrededor del Cinco de Mayo desde 2010, incluyendo 7-1 (2 KO) en peleas de campeonato. Derrotó a Scull por el campeonato indiscutible de peso supermediano en la primera pelea de su acuerdo de cuatro combates con Riyadh Season.

Con todo eso en mente, detallamos un poco de la historia sobre la fecha en el ring y las actuaciones de Canelo como boxeador profesional en o alrededor del Cinco de Mayo.

¿Qué significa Cinco de Mayo en el boxeo? ¿Por qué Canelo pelea en esa fecha?

Cinco de Mayo, en términos generales, es un fenómeno mayormente estadounidense: una muestra de orgullo étnico, una oportunidad para que las familias se reúnan, y un momento para que las industrias vendan, en otras cosas cerveza y tequila, para un fin de semana de fiesta.

En el 2003 se vio el potencial para el Cinco de Mayo como una fecha de boxeo. Eso fue cuando De La Hoya, vistiendo su sombrero de promotor, peleó contra Yory Boy Campas y trató de convertir la pelea de otro modo aburrida en una especie de fiesta de boxeo.

Desde entonces, la fecha ha sido testigo de peleas grandes, incluyendo la victoria de Mayweather sobre De la Hoya en 2007 que transformó no solo su imagen (de 'Pretty Boy Floyd' a su personaje de 'Money Mayweather'), sino el boxeo en sí. Apareció con un enorme sombrero blanco y los colores de la bandera mexicana, ayudando a convertir la fecha en el Super Bowl del boxeo.

Como mencionamos, Canelo pasó a ocupar el centro de atención en Cinco de Mayo tras el adiós de Mayweather. La hizo suya con siete peleas de campeonato alrededor de la fecha, atrayendo a miles y miles de fanáticos para celebrar en y fuera del ring (mayormente en Las Vegas).

Canelo en Cinco de Mayo: Victorias, nocauts y unificaciones

play
0:56
Repasamos la pelea: Canelo domina a Chávez Jr.

Canelo ganó de principio a fin la batalla de mexicanos en el fin de semana de Cinco de Mayo 2017.


1 de mayo 2010: Primer PPV de Cinco de Mayo

Canelo hizo su debut como parte del establo de Golden Boy Promotions de Oscar de la Hoya ante José Miguel Cotto, peleando en la cartelera del PPV encabezado por Floyd Mayweather vs Shane Mosley. Canelo fue sacudido gravemente en el primer round, y fue llevado a las cuerdas en un momento - lo que podría haber sido determinado como un knockdown - antes de recuperarse y remontar a lo largo de la pelea.

Superado 24-13 en golpes de poder en ese primer round, Canelo más que duplicó (181-67) al mayor de los Cotto durante el resto de la pelea y lo castigó sin piedad en los rounds 8 y 9, superando a Cotto 70-17 en golpes totales conectados antes de que la pelea fuera detenido.

Cinco años más tarde, Canelo, él mismo parte de una familia de boxeo con tres hermanos mayores en el deporte, derrotaría al hermano menor de Cotto, Miguel, para ganar el título de peso mediano.


5 de mayo 2012: Decisión unánime sobre Shane Mosley

Es cierto que Shane Mosley tenía 40 años cuando tuvo lugar esta pelea, y había perdido tres de sus seis peleas anteriores, pero todavía es un futuro miembro del Salón de la Fama, y Canelo lo castigó sin piedad.

El mexicano tuvo que superar un corte en su ojo izquierdo causado por un golpe accidental en la cabeza y un comienzo lento en la pelea (no lanzó un puño durante el primer minuto y medio). Con todo y eso acertó el 57% de sus golpes de poder, y sus 348 golpes fueron los más conectados contra Mosley en 34 de sus peleas analizadas por CompuBox.


9 de mayo 2015: Impresionante KO a James Kirkland

En su primera aparición como cabeza de cartel en la plataforma de HBO World Championship Boxing, Canelo cumplió tanto en el ring como en los ratings de TV contra James Kirkland.

Kirkland había estado inactivo durante 17 meses antes de la pelea, pero hubo mucha acción esa noche cuando Canelo derribó a Kirkland tres veces, dos en el tercer round y en el último asalto, rumbo a una victoria por KO.

La pelea, que se llevó a cabo una semana después del decepcionante enfrentamiento Mayweather-Pacquiao, tuvo una audiencia promedio de 2,146,000 y alcanzó un máximo de 2,296,000 espectadores, la mayor cantidad en HBO WCB desde Tarver-Hopkins en 2006. Esto solidificó a Canelo como una atracción de TV por derecho propio; de hecho, su próxima pelea, contra Miguel Cotto, generaría 900,000 compras de PPV en la que fue la segunda mayor audiencia en un PPV de Canelo en ese momento.


7 de mayo 2016: KO de un golpe contra Amir Khan

Canelo era un peso junior mediano grande, de hecho, solo tendría una pelea más en la división después de derrotar a Khan. Y Khan estaba subiendo de peso después de una racha invicta en el peso wélter. Pero el nocaut fue tan impresionante que es digno de ser notado.

Durante los primeros cuatro rounds, Khan fue mayormente exitoso manteniendo a Canelo a raya con su boxeo (Canelo tenía una ventaja de 40-33 en golpes conectados). Pero en el quinto asalto, Canelo estaba aterrizando el 57% de sus golpes de poder, y en el sexto lo terminó con una enorme mano derecha sobre el hombre (mucho) más pequeño.


6 de mayo 2017: Dominio total contra Chávez Jr.

La batalla anticipada entre mexicanos fue un dominio total de Canelo cuando enfrentó a Julio César Chávez Jr. un día después de Cinco de Mayo en el T-Mobile Arena.

Canelo superó a Chávez 228-71 en golpes conectados y no cedió ni un asalto al hijo de la ‘Leyenda’. Chávez llegó al combate con un 41% de golpes conectados (la cifra más alta en el registro de CompuBox), pero solo logró una efectividad de 24% ante Canelo, mientras que Álvarez acertó el 43% de sus golpes de poder (145-340), muy cerca de su promedio antes del pleito (46%).

La acción dentro del ring quizás no fue la más memorable, pero el combate hizo muy buen negocio (1.2 millones de ventas PPV) y sirvió de trampolín para las peleas de Canelo contra Gennadiy Golovkin.


4 de mayo de 2019: Unifica en peso medio contra Jacobs

Canelo, quien rompió la racha récord de defensas del título de Gennadiy Golovkin en su pelea anterior de peso mediano, entró como favorito -500 (era favorito 6-1 para la pelea de Mosley). Ganó una cerrada decisión unánime (116-112, 115-113, 115-113) al superar a Jacobs 188-131 en golpes totales y 120-89 en golpes de poder, con una tasa de conexión mucho más alta (40%-20%).

Con la victoria, Canelo se convirtió en el primer boxeador mexicano en tener tres cinturones simultáneamente desde que surgió la FIB en 1983 (la era de los 3 cinturones).


8 de mayo de 2021: Unifica un tercer cinturón supermediano ante Billy Joe Saunders

Canelo le pasó por encima al boxeador británico Billy Joe Saunders. Tanto así que Saunders fue enviado al hospital luego de que una fractura en la cuenca del ojo derecho le impidió seguir y fue decretado el nocaut técnico luego de ocho rondas en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

Con esta victoria, Canelo se proclamó campeón supermediano del Consejo Mundial, la Asociación Mundial y la Organización Mundial de Boxeo, mejorando su récord a 56-1-2 (38 KOs), mientras Saunders perdió su invicto, estancándose en 30-1 (14 KOs).


7 de mayo de 2022: Derrota ante Dmitry Bivol en semipesado

El ruso sorprendió al mundo del boxeo al derrotar a Canelo, en ese momento el peleador número uno libra por libra que subía de 168 libras para tratar de ganar un segundo título de peso semipesado en su carrera, por decisión unánime en el T-Mobile Arena de Las Vegas para retener su cinturón de 175 libras.

Fue la segunda derrota de Canelo en su carrera y primera desde septiembre de 2013 ante Floyd Mayweather, y la primera de su carrera peleando alrededor de ‘Cinco de Mayo’. Los tres jueces anotaron 115-113 para Bivol, quien dominó ampliamente al mexicano y lo superó en golpes totales (152-84); conectó 36 jabs más y 32 golpes de poder más que Canelo.

Los 84 golpes conectados de Álvarez son su menor cantidad en una pelea de 12 asaltos en su carrera.


6 de mayo de 2023: Regreso a México con triunfo sobre Ryder

La primera pelea de Canelo en México desde 2011 fue una dominante victoria por decisión unánime (120-107, 118-109, 118-109) sobre el británico Ryder que le valió ser el único hombre con múltiples defensas de un título indiscutible en la era de los cuatro cinturones.

Canelo cumplió como un amplio favorito ante Ryder, superándolo 179-80 en golpes totals (42-10 al cuerpo).

Fue la primera victoria por decisión en suelo mexicano desde diciembre de 2010 contra Lovemore Ndou, mejorando a 34-0-1 en su carrera peleando en su país natal.


4 de mayo de 2024: Demuestra su veteranía ante Jaime Munguía

El primer combate por el título de peso supermediano entre dos peleadores nacidos en México marcó la séptima vez que Álvarez protagonizó una pelea de campeonato durante el fin de semana del Cinco de Mayo, y la primera vez que disputó un título mundial durante la fecha ante un compatriota mexicano (derrotó a Chávez Jr. en una pelea sin título).

Álvarez superó a Munguía 234-170 en golpes totals y conectó el 49.7% de sus golpes de poder para llevarse las tarjetas 117-110, 116-111 y 115-112. Fue su cuarta defensa del título indiscutible de 168 en la era de los 4 cinturones (desde 1988).


3 de mayo de 2025: Indiscutido por segunda vez

Canelo recuperó el campeonato indiscutible de peso supermediano con una victoria por decisión unánime sobre William Scull en una pelea que no impresionó en Riad, Arabia Saudita.

Peleando fuera de México y Estados Unidos por primera vez en su carrera, Canelo llegó al combate como campeón del CMB, la OMB y la AMB, pero no logró conectar golpes significativos ante un Scull muy ágil. Ganó por tarjetas de 115-113, 116-112 y 119-109 para convertirse en el primer boxeaador masculino en la Era de los 4 cinturones (desde 2004) en ser dos veces campeón indiscutible en la misma categoría de peso.

Quizás lo más memorable de la velada fue el anuncio de la pelea de Canelo vs Terence Crawford el 12 de septiembre, con Crawford subiendo al ring tras la conclusión del combate para el anuncio oficial.

Con información de Nick Parkinson y ESPN Stats & Info