<
>

Schwartzman tras postergar su retiro: los nervios, la importancia de la gente y el pedido de su madre

Schwartzman consiguió su 18° triunfo en el Argentina Open, primero desde 2022. Prensa Argentina Open

Al menos una función más tendrá la exitosa carrera del tenista local Diego Schwartzman (386°), que este miércoles postergó su retiro al derrotar 7-6 (10), 4-6 y 6-3 al chileno Nicolás Jarry (40°) en primera ronda del Argentina Open.

Pese a que el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) se vistiera de gala para albergar su última función como profesional, el ex número 8 del mundo disfrutó una tarde inspirada en el Court Central Guillermo Vilas, jugando bajo el insansable apoyo de los fanáticos para firmar su primer triunfo en el circuito desde octubre de 2023, en el ATP 500 de Tokio.

"Los nervios del partido y la gente no lo favorecieron, se notaba en ciertos games que tenía que tomar decisiones. Yo aproveché a full a la gente, aunque me distraje un poco en el segundo set. En el tercero se dieron puntos buenos y malos, aproveché el break point y lo pude cerrar. Lo más feliz que volví a ganar un partido ATP en un torneo después de mucho tiempo", destacó el dueño de cuatro títulos, minutos después en conferencia de prensa.

En consecuencia, el semifinalista de Roland Garros 2020 reveló cómo lidió con la posibilidad de que sea su despedida definitiva: "Fue una lucha mental constante. La semana pasada y esta, después de no jugar durante cinco meses a este nivel, en el que cuesta mucho mantener la intensidad más allá de cada jugador, por un momento pensaba soltar, disfrutar el último ratito, tirar un par de drops y llorar un poquito para despedirme a la noche de la pelotita".

"Mi vieja no quiere que me retire, los demás sí porque me escuchan y analizan conmigo. Mi sueño era terminar de esta semana. ¿Que voy a ir a Río la semana que viene para perder en primera ronda con alguien que viene de la qualy? Me encantaría pero no lo puedo sostener. Si no me puedo sentir así adentro de la cancha no sé si me gusta hacerlo", confesó el bonaerense, de 32 años, que consiguió su 251° éxito en el máximo nivel, 18° en el evento albiceleste.

Por último, el 'Peque', que enfrentará al español Pedro Martínez (41°) en octavos de final, volvió a referirse a las indispensables exigencias para competir: "Pospuse un montón de cosas para poder correr tres horas adentro de la cancha. Yo sufro mucho del estómago, me tomé 200 pastillas para poder estar bien hoy. Llevo comiendo arroz y agua hace tres días por los nervios. El deporte de élite te va llevando a eso y cuando no lo hacés bien lo empezás a sufrir. Los últimos años fueron así, no la pasé tan bien y prefería retirarme en un buen nivel y disfrutando".