<
>

Los 100 mejores futbolistas y DT's del mundo: Laterales derechos

El puesto de lateral derecho nunca fue la posición más sofisticada, pero las muchas evoluciones del juego la han visto convertirse en uno de los puntos más excitantes e impredecibles del campo. Los mejores del partido tomarán una sólida conciencia de la posición con una velocidad deslumbrante, y además se atreverán a dispararse hacia adelante para apoyar a sus equipos en el ataque.

Philipp Lahm, Bayern Munich

El capitán del Bayern, Lahm puede tener 33 años pero será difícil que alguien pueda robarle su lugar como el mejor jugador del mundo en su posición. Lahm se mantiene como un futbolista extraordinario, uno que se ve cómodo en el mediocampo con Pep Guardiola, en la defensa lateral izquierda en su selección nacional y en la derecha también. Ganó 113 partidos internacionales y levantó la Copa del Mundo. Además ha permanecido por más de 10 años en el nivel más alto. Puedo que nunca haya habido un defensor lateral más talentoso y completo, y todavía queda mucho por delante: “Estoy convencido de que puede jugar hasta que tenga 39,” afirmó en agosto el director técnico del Bayern, Carlo Ancelotti. Públicamente, Lahm ha optado por retirarse en 2018; no obstante, no se podría apostar a que no seguirá jugando.

Héctor Bellerín, Arsenal

Cuando el Barcelona y el Manchester City son dos de los clubes que dicen requerir tus servicios, algo debe estar bien. La verdad es que casi todo le ha salido bien a Bellerin, presuntamente el defensor lateral más excitante que ha producido el Arsenal - con un poco de ayuda de aquellos en La Masia - desde que se incorporó al equipo hace dos años. Electrizante al avanzar y más rápido que muchos otros antiguos extremos cuando se trata de sus responsabilidades defensivas, Bellerín se ha convertido en forma rápida en el mejor defensor lateral derecho de la Premier League. Quédense tranquilos, fanáticos de los Gunners: no tiene la intención de seguir el ejemplo de Cesc Fábregas que tuvo una trayectoria similar desde el Barcelona hasta el Emirates Stadium, y de regreso. “Si hubiese querido jugar ahí, me hubiese quedado,” dice sobre el club que abandonó a los 16. Bellerín ha afirmado que le encantaría un mano a mano con Usain Bolt para poder comprobar al máximo su ritmo excepcional.

Juanfran, Atlético Madrid

Robusto, persistente y con algo más que un toque de clase, Juanfran es de pies a cabeza el jugador a medida que el Atlético Madrid requiere, y que de hecho fue creado por Diego Simeone. Juanfran va a cumplir 32 en enero, pero parece mejorar con los años, ha podido superar el trauma de haber errado un penal decisivo en la temporada pasada durante la definición por penales en la final de la Champions League y ha vuelto con su nivel usual de rendimiento esta temporada. Su padre fue un miembro del club del Real Madrid, el equipo responsable de esa noche dolorosa en mayo; su familia más lejana también apoyo a los rivales más acérrimos del Atlético; no obstante, nada pone en duda su compromiso. Corredor fuerte, usuario económico de la pelota y defensor obstinado, Juanfran es ejemplo de la consistencia destacable que demuestra el Atleti en las temporadas recientes.

Dani Alves, Juventus

En el mejor de los casos, Alves podía correr un partido desde la defensa lateral derecha; una fuerza de la naturaleza que se presentaba en todo el campo, pero que de alguna manera incluso podían confiarle tener las cosas en orden en la defensa. Esa no es tanto la manera en la que funciona últimamente, pero continúa siendo uno de los defensores más inteligentes del entorno, recientemente como tercer defensor central para la Juventus, despeja la pelota con su usual distinción. Si hoy en día es una figura un poco más refrenada, su contribución en España para el Sevilla y el Barcelona fue emocionante en el día a día. Hizo 100 asistencias en La Liga y tuvo más presencias en la división que ningún otro extranjero, además de definir la posición en una manera que tal vez solo Cafú estuvo cerca de lograr. Ahora con 33 años, Alves eligió a la Juventus en un intento de salir de su “zona de confort” en el Camp Nou; y existe muy poco riesgo de que no pueda tener éxito en su desafío más reciente.

Dani Carvajal, Real Madrid

En ocasiones, parece que Carvajal pasa desapercibido. Muchas de las adquisiciones jóvenes del Real Madrid lo hacen (tal es la singularidad de progresión hacia el fútbol regular en el equipo titular del club), pero el jugador de 24 años es un talento sobresaliente y ha mejorado cada año desde que el Real ejerció una disposición de opción de recompra para recuperarlo del Bayer Leverkusen en 2013. Carvajal le brinda al Real un impulso de ataque desde su banda y es capaz de mejorar una situación por su cuenta. Solo basta observar la Supercopa de Europa de esta temporada contra el Sevilla, partido en el que anotó, por si solo, un brillante gol de triunfo en el último minuto. Carvajal tiene mucha competencia para tener un lugar en la selección española, pero el tiempo está de su lado para que sus motivos sean más convincentes.

Lukasz Piszczek, Borussia Dortmund

Piensa en Piszczek y tal vez pienses primero en su papel como parte del deslumbrante y dinámico Borussia Dortmund de Jurgen Klopp a comienzos de esta década. El jugador de 31 años le ha dado color a la banda derecha del club de la Bundesliga por años y también se ha adaptado de buena manera a los pedidos de mayor posesión de Thomas Tuchel. Es igual de importante en Polonia, donde repite la dupla con Jakub Blaszczykowski de su anterior club. El más ordenado de los operadores con la pelota o sin ella (una salvada de gol en el último superclásico con el Schalke, por suerte al estilo Bobby Moore), Piszczek comenzó como un mediocampista atacante durante seis años con el Hertha Berlin. Ahora, sin embargo, siembra el caos con sus incursiones en profundidad.

Stephan Lichtsteiner, Juventus

Los dones de Lichtsteiner son bastante admirables, incluso antes de considerar lo que tuvo que atravesar hace un año. En septiembre pasado, el jugador de la Juventus se vio afectado por dificultades respiratorias durante un partido de la Serie A contra el Frosinone y tuvo que ser sustituido. Resultó que Lichtsteiner tenía una arritmia cardíaca que necesitaba ser corregida con una cirugía cardíaca. El procedimiento salió bastante bien como para que pudiese volver a entrenar a comienzos de noviembre; en su regreso dos días después, el internacional suizo hizo un magnífico gol de volea en la Champions League contra el Borussia Monchengladbach. El momento resumió de buena manera sus cualidades: Lichtsteiner, ahora con 32 años, aún es un atleta formidable, renombrado por recorrer la banda derecha y por su voluntad para contribuir en el ataque. Incluso, con los años, mejora cada vez más.

Nathaniel Clyne, Liverpool

Los espectadores suelen dividirse entre los méritos comparados de Nathaniel Clyne y Kyle Walker en lo que respecta al rol defensivo lateral derecho. Si hay que dejarse llevar por esta lista, Clyne tiene el visto bueno. Existen muy pocos otros jugadores en el lateral defensivo que sean más perfectos para las demandas del fútbol moderno. Con 25 años se ha vuelto fundamental para el equipo del Liverpool y ha jugado partidos asombrosos camino a la cima de la Premier League. Incluso podría ser el primer nombre en la lista de convocados de Klopp. No existe un defensor lateral derecho más creativo en la Premier League, además su elegancia y velocidad con la pelota alimenta el ataque del Liverpool. No obstante, no todo fue siempre sencillo: Clyne creció en una zona conflictiva al sur de Londres y si bien el fútbol fue una distracción vital, fue rechazado por el Arsenal cuando tenía 10 años por ser muy pequeño.

Kyle Walker, Tottenham

Walker tuvo la aprobación por encima de Clyne para la mayor parte de la desafortunada campaña de Inglaterra en la Eurocopa 2016, donde jugó tres de cuatro partidos. Hay muy poco para elegir entre los dos jugadores; sin embargo, Walker con tan solo 26 años ahora juega su octava temporada en el Tottenham, ciertamente con dones similares. Más fuerte con su pie delantero y al apoyar los ataques, es posible que tenga mejores chances de brillar en el campo rival si Mauricio Pochettino insiste con la formación 3-4-3 que presentó ante el Arsenal esta semana, una jugada que el director técnico afirmó que, en parte, está diseñada para utilizar las capacidades ofensivas de Walker y el defensor lateral izquierdo Danny Rose. Esto ha sido una pequeña recuperación para Walker, que se perdió la Copa del Mundo 2014 debido a una lesión en la pelvis que lo mantuvo fuera del campo por nueve meses. Antes de ese episodio, se lo consideraba responsable de cometer errores; pero desde entonces, ha estado con el mejor estado físico de su vida.

Darijo Srna, Shakhtar Donetsk

¿El mejor defensor lateral derecho de Europa no jugó en una liga importante? El asunto es cautivador. Algunos creen que Srna, que cumplió 34 en mayo, está bajando su nivel en el Shakhtar Donetsk la última temporada; sin embargo, probó ser una espléndida presencia a lo largo del extremo derecho para Croacia en la Eurocopa 2016. Sus presentaciones se hicieron más memorables por el hecho de que su padre, Uzeir, falleció poco después del primer partido contra Turquía. Srna volvió a su hogar para atravesar el duelo, pero regresó al equipo de Croacia cinco días después como capitán en el empate 2 a 2 contra la República Checa. En septiembre, se lo vinculó con la incorporación el Barcelona. Srna hubiese honrado cualquier club del continente pero Shakhtar, donde ha pasado los últimos 13 años desde que dejó el Hajduk Split, es su hogar espiritual.