<
>

Cómo quedó el ranking mundial ATP de Nicolás Jarry luego de la final de Roma

Las derrotas en el tenis no hay que verlas como algo negativo, sino como un aprendizaje hacia lo que depara el futuro. En esta ocasión, Nicolás Jarry (24º del ranking ATP) no se pudo quedar con su primer título de Masters 1000 luego de caer en la final por 6-4 y 7-5 ante Alexander Zverev (5º). De todas maneras, no todo fue negativo en la jornada del chileno.

Su nivel tenístico desplegado a lo largo de todo el certamen le hizo devolver la confianza en su juego de cara a lo que es Roland Garros, y como sino fuese suficiente, el haber llegado a la final le permite convertirse, a partir del próximo lunes, en la mejor raqueta sudamericana del ranking mundial ATP. Una condecoración que ya supo posee en los dos primeros meses de la temporada. Con esta modificación de posiciones, así queda la tabla.

El Top 10 esta conformado por Novak Djokovic (1º), Jannik Sinner (2º), Carlos Alcaraz (3º), Alexander Zverev (4º), quien desplazó a Daniil Medvedev (5º), Andrey Rublev (6°), Casper Ruud (7°), Hubert Hurkacz (8°), Stefanos Tsitsipas (9°) y Grigor Dimitrov (10°).

Por su parte, el chileno subirá hasta la posición 17º, escalando siete puesto y siendo así el mejor de su carrera. De esta manera queda a 35 pts del francés Ugo Humbert (16º) y a 205 pts de Ben Shelton (15º). En lo que respecta al resto de los sudamericanos, Sebastián Báez desciende un puesto hasta el 20º, su compatriota Francisco Cerúndolo sufre lo mismo hasta el 2º3, mientras que Alejandro Tabilo, gracias a una excelente participación en Roma, rompe su récord y se coloca en el la posición Nº25.

El resto de los sudamericanos en el Top 100: Tomás Etcheverry (29°), Mariano Navone (32°), Facundo Díaz Acosta (54°), Thiago Seyboth Wild (58°), Federico Coria (69°), Thiago Monteiro (61°) y Francisco Comesaña (87°).