<
>

El impactante testimonio que postergaría el retiro de Rafael Nadal

El circuito aún no consigue asimilir que el tenista español Rafael Nadal (276°) atraviesa sus últimos meses como profesional, encontrando un motivo más para aferrarse en las declaraciones del exjugador italiano Paolo Lorenzi, actual director del Masters 1000 de Roma.

Nunca dijo que sería su última presencia en Roma. Creo que desea volver a Montecarlo y aquí en 2025. Pero dependerá de cómo vayan los próximos torneos. Ahora es mejor Nadal que en Madrid, ya veremos en París", expresó el ex número 33 del mundo, de 42 años y campeón en Kitbuzhel 2016, en declaraciones al medio local Super Tennis.

Por ende, el tres veces finalista en el máximo nivel, quien colgó definitivamente la raqueta en 2021, comparó la situación del histórico manacorí con la del serbio Novak Djokovic (1°): "Las dudas surgieron con la derrota en la final de Wimbledon. Luego vino el triunfo de Sinner en Copa Davis, posteriormente los demás. Son dos situaciones diferentes. Pero tengo curiosidad sobre cómo evolucionarán, si ambos todavía tienen algunos trucos bajo la manga".

"Hay un relevo generacional en marcha, ya lo vivimos hace 20 años. En el último período, excepto Sinner y Alcaraz, se presentó un gran equilibrio y poca regularidad: cuando están bien son muy competitivos, pero pasan varias semanas en las que no consiguen los resultados deseados. Estábamos mal acostumbrados: Federer, Nadal y Djokovic casi siempre jugaban y ganaban. Nos hemos desacostumbrado a las sorpresas y es una pena. La realidad es que el futuro será mucho más incierto", culminó el octavofinalista en el US Open 2017.